BUSCA PARTIDO VERDE PROHIBIR EL USO DE CELULARES EN AULAS PARA PROTEGER LA SALUD Y EL APRENDIZAJE INFANTIL
Necesario regular dispositivos móviles en escuelas para prevenir ...
CELEBRA PARTIDO VERDE CDMX REAPERTURA DEL TRAMO CUAUHTÉMOC - CHAPULTEPEC DE LA LÍNEA 1 DEL METRO

El secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma ...

PROPONE PARTIDO VERDE INICIATIVA PARA INCLUIR ADVERTENCIAS EXPLÍCITAS EN CANCIONES QUE HACEN APOLOGÍA DEL CRIMEN
Senadoras y senadores proponen regular contenidos que ...
PARTIDO VERDE VA POR SANCIONES MÁS SEVERAS A QUIENES COMETAN DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD

Con el firme compromiso de fortalecer el marco ...

PARTIDO VERDE PROPONE TECNOLOGÍA AVANZADA PARA FRENAR LA DELINCUENCIA EN MÉXICO

• Se busca fortalecer la “Plataforma México”, profesionalizar los cuerpos policiales y crear un ...

BUSCA PARTIDO VERDE PROHIBIR EL USO DE CELULARES EN AULAS PARA PROTEGER LA SALUD Y EL APRENDIZAJE INFANTIL
CELEBRA PARTIDO VERDE CDMX REAPERTURA DEL TRAMO CUAUHTÉMOC - CHAPULTEPEC DE LA LÍNEA 1 DEL METRO
PROPONE PARTIDO VERDE INICIATIVA PARA INCLUIR ADVERTENCIAS EXPLÍCITAS EN CANCIONES QUE HACEN APOLOGÍA DEL CRIMEN
PARTIDO VERDE VA POR SANCIONES MÁS SEVERAS A QUIENES COMETAN DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR ...
PARTIDO VERDE PROPONE TECNOLOGÍA AVANZADA PARA FRENAR LA DELINCUENCIA EN MÉXICO

+Este organismo ayudará a disminuir la criminalidad en todo el país: María Ávila

María Ávila Serna, diputada del Partido Verde, presentó ante el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro una iniciativa en la que propone la creación de un Instituto Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses, el cual, actuará a petición de jueces o fiscales para auxiliar al Poder Judicial de la Federación en la investigación de delitos.

Debido al papel protagónico de las ciencias forenses en los procesos para la obtención de pruebas, su preservación y la generación de escenarios sobre hechos delictivos, María Ávila consideró de vital importancia la creación de dicho instituto, para que en trabajo conjunto con las autoridades federales, estatales y municipales atiendan los casos de delincuencia en el país.

"En México no contamos con un organismo que concentre a nivel nacional un banco de datos con la información y pruebas recabados en los servicios forenses, lo que hace lento el esclarecimiento de los delitos", explicó la legisladora.

Contrario a México, 18 países latinoamericanos se encuentran representados por 27 instituciones de criminalística y ciencias forenses dentro de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses; ejemplo de ello es Guatemala, que cuenta con su propio Instituto Nacional de Ciencias Forenses el cual ayuda al sistema de justicia en investigaciones.

La ecologista mencionó que dentro de los compromisos que tiene el Partido Verde con el país, se encuentra la seguridad de la población, por ello, expuso que crear un Instituto Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses, el cual apoye en la investigación de delitos, identificación de delincuentes y cadáveres, es de suma importancia para evitar el aumento de la criminalidad, la inseguridad y la violencia en el país.

Al finalizar, María Ávila, destacó la importancia de los avances que ha realizado el Gobierno Federal en esta materia y manifestó que es importante trabajar en todas las áreas que se puedan mejorar, como es el caso de la investigación forense, para brindarle un mejor futuro a los mexicanos.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?

¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233