Estados
BUSCA LA DIPUTADA ELVIA ESTRADA BARBA INCORPORAR EN LA LEY AMBIENTAL LOCAL, LA PUBLICACIÓN DE CENSOS DE ARBOLADO URBANO DE LA CAPITAL

“Gracias al trabajo realizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la superficie de área verde urbana por habitante aumentó de 14.5 metros cuadrados en 2017, a 19.4 metros cuadrados en 2020: Dip. Elvia Estrada

La diputada del Partido Verde, Elvia Estrada Barba busca establecer en la Ley Ambiental local, la obligación de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), de publicar anualmente un informe sobre el censo de árboles urbanos, su estado fitosanitario y el monitoreo de plagas y enfermedades que afectan las áreas verdes de la Ciudad de México, así como determinar el plazo específico para la publicación de este informe.

Lo anterior, mediante un proyecto de iniciativa legislativa que la congresista ecologista presentó ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaria de este jueves.

En tribuna, la también presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso local, señaló que el arbolado urbano es un componente esencial de la Infraestructura Verde de la Ciudad de México, por lo que su conservación es indispensable para que las personas que habitan esta ciudad puedan acceder a espacios verdes, públicos y sostenibles.

Asimismo, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde, destacó el trabajo y esfuerzo que la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ha realizado para aumentar la vegetación y mejorar la calidad de los suelos, lo que permitió que “en tan solo unos años, la superficie de área verde urbana por habitante haya pasando de 14.5 metros cuadrados en 2017, a 19.4 metros cuadrados en 2020”.

La congresista local, Elvia Estrada también indicó que, “hoy nos enfrentamos a un importante desafío en la Ciudad de México, asegurar la actualización constante y permanente del censo de nuestro arbolado urbano. Esta tarea, aunque ardua, es fundamental para implementar políticas públicas adecuadas que respondan de manera efectiva a las necesidades ambientales, actuales y futuras. Necesitamos conocer el estado fitosanitario, es decir, la salud de nuestros árboles, para poder actuar de manera eficaz ante cualquier problema o enfermedad”.

“En el Partido Verde estamos convencidos de que el desarrollo y actualización de datos anuales en la materia, son cruciales para conocer a profundidad el estado de la infraestructura verde de la ciudad en lo general y del arbolado urbano en lo particular y, con ello, planificar y ejecutar intervenciones que sean realmente efectivas y sostenibles. Es mediante estas acciones que podemos afrontar los retos ambientales con responsabilidad, visión a largo plazo y compromiso con el futuro”, concluyó la legisladora local, Elvia Estrada.

BUSCA EL DIPUTADO DEL PARTIDO VERDE JESÚS SESMA SUÁREZ, ERRADICAR Y SANCIONAR LA PRÁCTICA DE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA CONOCIDA COMO “GREENWASHING”, EN LA CDMX

"Esta no es una ocurrencia, es un compromiso con la verdad, la transparencia y la justicia ambiental. No podemos permitir que se trivialice la lucha contra el cambio climático con campañas de marketing vacías", Dip. Jesús Sesma


El diputado del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, presentó este martes ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa en materia de publicidad falsa de productos, servicios o actividades ambientales, también conocida como "greenwashing".

Lo anterior, mediante una propuesta legislativa de reforma a la Ley Ambiental de la Ciudad de México, para establecer expresamente que: se prohíbe la realización de cualquier práctica o estrategia de publicidad que promueva una imagen ambientalmente responsable de productos, servicios o actividades, mediante afirmaciones falsas, ambiguas o exageradas, que no estén respaldadas por evidencia verificable o que contradicen el impacto real de la empresa o sus operaciones en el medio ambiente.

"La iniciativa que hoy presento, también busca establecer que la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, implemente mecanismos de verificación para que las afirmaciones ambientales en la publicidad estén sustentadas con evidencia científica y certificaciones reconocidas; inicie procedimientos de revisión para verificar productos, servicios o actividades que se publiciten como ambientalmente responsables, para lo cual se emitirá una constancia; y sancione con firmeza a quienes incurran en estas prácticas, estableciendo multas proporcionales", detalló en tribuna el legislador ecologista.
El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso local, destacó que el cambio climático es una de las mayores amenazas de nuestro tiempo y sus efectos ya son palpables en la Ciudad de México, con olas de calor más intensas, sequías prolongadas, pérdida de biodiversidad y una calidad del aire que pone en riesgo la salud de millones de personas.

"Frente a este panorama, la ciudadanía ha mostrado un creciente interés por adoptar prácticas sostenibles y consumir productos que contribuyan a la protección del medio ambiente. Sin embargo, este compromiso ciudadano está siendo explotado por algunas empresas que, en lugar de adoptar medidas reales para reducir su impacto ambiental, invierten en campañas publicitarias engañosas que les permiten aparentar un compromiso ambiental inexistente", aseguró en tribuna, el diputado local Sesma Suárez.

En ese sentido, el congresista ecologista indicó que empresas como Volkswagen, la marca de moda rápida H&M y Clorox México, han utilizado publicidad engañosa sobre sus productos, lo cual puede provocar consecuencias ambientales y económicas devastadoras y pone en riesgo la salud pública en el país.

"Esta iniciativa no es una ocurrencia, es un compromiso con la verdad, la transparencia y la justicia ambiental. No podemos permitir que se trivialice la lucha contra el cambio climático con campañas de marketing vacías, por lo que aprobarla es dar un paso firme hacia un futuro más verde, más justo y más honesto para la Ciudad de México", concluyó el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez.

 

CELEBRA PARTIDO VERDE DEL CONGRESO CDMX LA REALIZACIÓN DE FOROS DE CONSULTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN PROVISIONAL DE GOBIERNO DE LA CDMX 2025-2030

• El compromiso del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México es abonar, de acuerdo a nuestras facultades legislativas, en las acciones de gobierno local, y consolidar con ello el segundo piso de la cuarta transformación de la Ciudad: Jesús Sesma

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde del Congreso local, Jesús Sesma Suárez respaldó y celebró las acciones que el gobierno de la capital implementó para realizar Foros de análisis y consulta con la finalidad de construir el Plan Provisional de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2025 – 2030.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, celebró la iniciativa de la jefa de gobierno de contar con un Plan de Gobierno construido por todas y todos, escuchando las voces de expertos, académicos, legisladores y ciudadanos, ya que, dijo, “es una muestra clara de que tenemos un gobierno cercano a la gente, transparente, comprometido y abierto a escuchar las voces de todas las personas que habitan la capital del país”.

En ese sentido, Sesma Suárez destacó que el compromiso del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México es abonar, en la medida de sus facultades, en las acciones que implemente el gobierno local y consolidar el segundo piso de la cuarta transformación de la Ciudad.

“Coincidimos en diversas líneas de acción que se han planteado y sin duda estos foros permitirán enriquecer las acciones de política pública a implementar durante este periodo de gobierno. Estaremos atentos a los resultados que se obtengan de todos ellos”, indicó el congresista local, Chucho Sesma.

Cabe señalar que, por instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, cada una de las secretarías que conforman la administración pública local, realizará foros de análisis para construir las líneas estratégicas de política pública y acciones de gobierno que se llevarán a cabo durante el periodo de gobierno 2025-2030.