El senador Manuel Velasco Coello, líder de la bancada ecologista, destacó que las y los senadores de su grupo parlamentario creen firmemente en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que su partido mantendrá la unidad de la coalición Morena-Verde-PT.
En conferencia con medios que cubren el Senado de la República, informó que las y los senadores votaron a favor de las y los magistrados electorales y que no hubo ninguna propuesta ni de San Luis Potosí, donde son gobierno, ni de ningún otro estado. Sin embargo, aclaró, que privilegiaron la unidad de la coalición. “Ese fue el motivo y el consenso que acordamos mis compañeras y compañeros senadores y por lo que decidimos el día de hoy, votar a favor.
“Yo el día de ayer, voté a favor de la propuesta y la mayoría de mis compañeras y compañeros senadores votamos a favor. Hubo algunos que no estuvieron de acuerdo, y por eso tuvimos este espacio de diálogo y de generar el consenso para que el día de hoy saliera a favor”, explicó.
El senador insistió que se van a mantener firmes en el proyecto de la presidenta de México. “Creemos en lo que está haciendo la doctora Claudia Sheinbaum. La acompañamos durante su proceso de campaña y la vamos a seguir acompañando en su gobierno. Su proyecto está por encima de Morena, del Verde y del Partido del Trabajo”.
El coordinador parlamentario resaltó el trabajo que está realizando la presidenta de México. Destacó que es una mujer capaz, preparada, científica, y es una persona que en su biografía de vida ha dado resultados en todos los cargos públicos en los que se ha desempeñado.
“Repito, nosotros vamos a apoyar su proyecto porque estamos convencidos de que, si le va bien a ella, le va bien al país. Su proyecto debe estar por encima de las diferencias que puedan existir entre los partidos políticos”, finalizó el senador Velasco.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de su director general Rommel Pacheco, anunció su respaldo y colaboración en la iniciativa presentada por la senadora Virginia Magaña Fonseca para erradicar la violencia de género en el deporte.
La propuesta legislativa, que fue presentada por la senadora del Partido Verde días atrás en el Senado de la República, tiene como objetivo reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte para incorporar la perspectiva de género en todas las políticas deportivas del país.
Con el respaldo de la CONADE, se fortalece el alcance y la implementación de esta reforma, que busca garantizar entornos seguros, libres de acoso, discriminación y violencia para las mujeres deportistas.
“Esta iniciativa la trabajamos en conjunto y surge de acercamientos que tuvimos con deportistas; es una respuesta al contexto que hoy vivimos. Es importante hacer realidad la igualdad sustantiva que ya aprobamos en el Senado”, señaló la senadora Magaña.
Por su parte, la senadora Karen Castrejón, vicecoordinadora de la bancada ecologista, subrayó que esta iniciativa busca saldar una deuda histórica con las mujeres en el deporte y representa un paso firme hacia la igualdad sustantiva, alineado con la reforma constitucional por la paridad.
“Estamos cumpliendo con una tarea muy importante que es proteger a las niñas y a las juventudes mexicanas, pues existen distintos indicadores que demuestran la falta de participación de las mujeres y de las niñas en el ámbito deportivo en el país”, mencionó.
En ese mismo sentido, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, expresó su compromiso con esta causa y, ante el panorama que aún enfrentan muchas mujeres en el deporte y las denuncias recibidas, respaldó esta propuesta.
“Celebramos y respaldamos esta iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte, que busca garantizar que el deporte en México sea un espacio seguro, inclusivo y libre de violencias para todas las personas, sobre todo para niñas, adolescentes y mujeres. Cuenta con la CONADE como aliada para un deporte justo, igualitario y libre de violencias para todas las mujeres de nuestro país”, afirmó.
Finalmente, la senadora Magaña Fonseca recalcó que hacer realidad la Reforma de Igualdad requiere acciones concretas. “La Reforma de Igualdad no puede quedarse en el papel. Con iniciativas como esta, damos pasos firmes para garantizar que las mujeres puedan desarrollarse en entornos libres de violencia, también en el deporte”, destacó.
La legisladora señaló que entre los principales puntos de la propuesta destacan: la capacitación obligatoria en derechos humanos e igualdad de género para entrenadores, árbitros, directivos y personal deportivo. Protocolos de actuación para eventos deportivos, con enfoque de prevención y atención a víctimas. Inclusión de mujeres en órganos de decisión dentro del deporte.
Aplicación efectiva de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el ámbito deportivo. Nuevas atribuciones para CONADE, SINADE y Comisarios Públicos para actuar con inmediatez ante casos de violencia de género.
Acompañaron a la senadora Virginia Magaña la senadora y dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, los senadores Waldo Fernández y Gilberto Hernández, así como la senadora Beatriz Mojica.
Conferencia de prensa encabezada por la senadora Virginia Magaña, acompañada por el titular de la CONADE, Rommel Pacheco y los senadores Karen Castrejón, Waldo Fernández y Gilberto Hernández.
Durante una reunión con ganaderos del municipio de Lampazos, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, anunció que presentará, junto a la senadora Judith Díaz, un punto de acuerdo en el Senado de la República para solicitar la firma de un convenio de transparencia y colaboración entre el gobierno del estado, la Federación y la Cámara Alta, con el objetivo de recuperar el Certificado de Estatus Sanitario que permite la exportación de ganado nuevoleonés a los Estados Unidos.
El legislador lamentó que, debido a deficiencias administrativas, el estado haya perdido uno de los registros más importantes para el desarrollo económico de la región norte, afectando directamente a una de las industrias más representativas de Nuevo León.
"Estoy en Lampazos de Nuevo León en reunión con ganaderos de esta comunidad. Una de las industrias más importantes que tiene el estado y que lamentablemente por deficiencias administrativas perdimos nuestro registro de exportación hacia los Estados Unidos", expuso Fernández.
Por ello, dijo, "el día de martes presentaré un punto de acuerdo solicitando la firma de un convenio de transparencia y colaboración entre el Gobierno del estado, la Federación y que los senadores, en este caso la senadora Judith Díaz y un servidor, seamos testigos de calidad junto con la Asociación Ganadera, para darle seguimiento puntual a todos los procesos que se están llevando a cabo para recuperar esta certificación que permita exportar ganado a los Estados Unidos".
El senador reiteró su compromiso con el campo nuevoleonés y aseguró que desde la Cámara Alta trabajará para garantizar que las autoridades estatales y federales colaboren de manera efectiva para resolver este problema que afecta a miles de familias dedicadas a la actividad ganadera.