Con su venia Presidenta,
Compañeras y compañeros;
Chiapas, es uno de los estados con mayor biodiversidad en el país, y cuenta con una de las riquezas culturales más importantes en nuestros pueblos originarios.
México es uno de los 17 países megadiversos, esto significa que juntos concentramos el 70% de las especies del planeta; aportamos entre el 10 y 12% de las especies conocidas a nivel mundial, de las cuales 60% son endémicas, y una gran contribución a ello es la riqueza con la que contamos en Chiapas.
El estado tiene el mayor número de especies de aves y mamíferos en el país; tiene más de 11 mil especies, de las cuales: más de 4 mil son plantas vasculares; más de 1,600 vertebrados, entre los que se encuentran 140 peces, 109 anfibios, 227 reptiles, 694 aves y 206 mamíferos; más de 4 mil invertebrados, incluyendo el 6.5% de especies de mariposas del mundo.
El territorio tiene al menos 17 tipos de vegetación y una amplia variedad de ecosistemas acuáticos, los que componen la red hidrológica más grande de Mesoamérica; incluyendo las Cascadas de Agua Azul, las Lagunas de Montebello, y el Cañón del Sumidero.
El 14 de septiembre, conmemoramos la anexión de Chiapas a México, el estado que ha sido parte de México en dos ocasiones.
Primero adhiriéndose al Plan de Iguala en 1821 y después, a partir del Plan de Chiapas Libre de 1823, donde se estipulaba que se encontraban en total libertad para tomar la decisión de unirse a México o a Guatemala según conviniera a sus intereses.
Todos conocemos el resultado:
En 1824 se realiza un referéndum sin precedentes entre todos los partidos políticos del territorio y se convoca a todos los habitantes a emitir su voto, el resultado fue el siguiente:
95 mil a favor de la anexión a México, 60 mil a favor de la anexión a Guatemala y, 15 neutrales. El 12 de septiembre de 1824 la Junta Provisional se pronuncia a favor de la anexión de Chiapas a México, y el 14 de septiembre se proclama la unión del estado al Pacto Federal.
Por este motivo, es que muchos historiadores, expertos y locales: llamamos a Chiapas el estado más mexicano de todos, el más federal.
Hace 195 años, Chiapas decidió su rumbo de manera democrática apostando por México, es momento de que México apueste por Chiapas.
En el Partido Verde estamos conscientes de la importancia de la conmemoración de un año más de la anexión de Chiapas a nuestro país.
Como Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, me permito insistir: la riqueza natural y cultural de Chiapas es inmensa, hoy tenemos el privilegio de recordarlo y conmemorarlo, pero también la oportunidad de reconocer la importancia de preservarlo.
Es cuanto.