- Las propuestas no solo atienden la crisis ambiental, también se centran en apoyar a los jóvenes, a las mujeres, personas con discapacidad y población migrante.
Con la finalidad de consolidar reformas que respondan a las exigencias ciudadanas, las senadoras y los senadores del Partido Verde acordaron integrar una adenda a su agenda legislativa, como parte de los acuerdos de su reunión plenaria, la cual está enfocada en atender las principales necesidades de la juventud, fortalecer los derechos de las mujeres, promover la inclusión de personas con discapacidad, apoyo a migrantes repatriados, así como el impulso a la economía circular y el bienestar animal, entre otros temas.
Entre las iniciativas relevantes, el Partido Verde impulsa la erradicación de cualquier tipo de violencias, incluida la reproductiva, eliminar los estereotipos de género en la ciencia, crear centros de acompañamiento para mujeres y establecer medidas eficientes para la conciliación entre el trabajo y el cuidado de hijas e hijos recién nacidos.
Para atender las necesidades de la juventud, se promueve el impulso al deporte, la prevención del consumo de sustancias psicoactiva, la generación de mayores herramientas digitales para mejorar la productividad laboral, fortalecimiento del sistema educativo con la creación de comedores para estudiantes y al acceso a transporte gratuito, así como la certificación en primeros auxilios de los jóvenes que realicen el servicio militar.
La agenda, también prioriza los derechos de las personas con discapacidad impulsando su inclusión en la educación, el aprendizaje de señas mexicanas a través de programas educativos a nivel básico, apoyo a las personas adultas mayores, prevención y atención de enfermedades mentales, eliminación de la corrupción en el sector salud y en el impulso de mayores donaciones para los sectores vulnerables.
Para apoyar a las personas mexicanas repatriadas, el Partido Verde impulsará iniciativas para facilitar su certificación técnica y profesional. Además, promoverá alianzas con el sector privado para habilitar espacios laborales para la comunidad migrante mexicana.
En materia de protección al consumidor, se impulsará el uso de ecoetiquetados y sellos en los empaques de productos electrónicos que indique su vida útil estimada, se promoverán incentivos para productos y servicios con la denominación “Hecho en México” o “Hecho por mexicanos”. Asimismo, se buscará crear plataformas de monitoreo ambiental para transparentar las actividades empresariales, combatir la publicidad engañosa y proteger a los usuarios de los abusos de las aseguradoras en México.
Con estas reformas, las senadoras y los senadores del Partido Verde reafirman su compromiso con la ciudadanía y dan un paso firme hacia una agenda legislativa con propuestas que surgen de su trabajo de gestión social, en las diversas regiones que representan.