- La propuesta plantea que los espacios de descanso en carreteras sean adecuados para personas con discapacidad
El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Verde, José Luis Hernández Pérez, propuso reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal con el objetivo de mejorar la infraestructura vial en favor de las personas con discapacidad.
El también integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables señaló que su propuesta se enfoca en implementar en todas las carreteras del país espacios donde los pasajeros puedan realizar paradas para su descanso, adecuados tanto para personas con discapacidad como para todos los demás miembros de la sociedad.
En su propuesta, el legislador señaló que estos lugares deben de contar con corredores y pasillos que permitan una movilidad fácil y segura para personas con discapacidad, asegurar que las superficies sean firmes y estables para evitar accidentes, que los desniveles sean menores a dos centímetros para facilitar la movilidad.
De igual forma, garantizar un alumbrado suficiente que permita una visión clara, además de la implementación de señalamientos que ayuden a las personas con discapacidad visual a navegar de manera autónoma.
Asimismo, mencionó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2020 los traumatismos resultantes de los accidentes de tránsito representaron la tercera causa de muerte y discapacidad en el mundo.
“Debemos estar conscientes de que la vida nos cambia en un instante y no sabemos quién podrá requerir de estos espacios, por una discapacidad temporal o permanente”, apuntó el legislador.
Por lo anterior, hizo un llamado a armonizar los espacios públicos desde una visión inclusiva, ya que, de acuerdo a sus declaraciones, no solo es importante contar con un transporte adecuado, sino también con vías que permitan descansos de manera incluyente y así todas las personas puedan hacer uso de éstas de manera segura.