Prensa
PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA EXIGIR QUE LAS AEROLÍNEAS EXHIBAN EN LUGAR VISIBLE DERECHOS DE LOS PASAJEROS

  • Dicha medida reducirá la incidencia de prácticas arbitrarias por parte de las aerolíneas, como negar compensaciones o incumplir con la asistencia en caso de retrasos*

Con el fin de proteger a los pasajeros de los aeropuertos del país y que éstos tengan acceso inmediato al conocimiento de sus derechos, el diputado Luis Miranda Barrera, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso reformar las leyes en la materia para exigir a las aerolíneas que exhiban en lugar visible dichos derechos.

La iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor especifica que dicha información deberá colocarse en cada avión y en las áreas comunes de las terminales aéreas, ya sea a través de carteles, folletos o pantallas digitales, asegurando la accesibilidad universal por lo que dicha información deberá ser adaptada también a las necesidades de las personas con discapacidad.

Lo anterior, explicó el legislador, garantizará que todos los usuarios tengan acceso inmediato a esta información, que facilitará el conocimiento de los derechos y permitirá a los pasajeros exigir el cumplimiento de las disposiciones legales sin necesidad de recurrir a instancias adicionales, agilizando la resolución de conflictos.

Asimismo, reducirá la incidencia de prácticas arbitrarias por parte de las aerolíneas, como negar compensaciones o incumplir con la asistencia en caso de retrasos.

Comentó que esta medida no solo beneficia a los pasajeros, sino que también fomenta la competitividad en el sector aéreo, al promover mejores prácticas y mayor transparencia en el servicio al cliente.

Resaltó que según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2024 se transportaron más de 110 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, reflejando un crecimiento sostenido en este sector.

“No obstante, este aumento en la demanda no ha venido acompañado de una difusión adecuada de los derechos de los pasajeros, lo que ha generado una brecha significativa entre los servicios ofrecidos por las aerolíneas y el nivel de conocimiento que los usuarios tienen sobre las garantías legales que los protegen”, dijo.

Por todo ello, añadió, se propone incluir en la Ley de Aviación Civil que “la persona pasajera tiene derecho a un trato digno, a un servicio de transporte seguro, confiable y transparente. Además, los usuarios deben contar con información clara y oportuna sobre sus derechos y las opciones disponibles para tomar decisiones informadas en cualquier circunstancia, incluida la sobreventa de boletos.

También plantea que “Si la demora es mayor a cuatro horas, la persona pasajera será compensada con el 50 por ciento del precio del boleto y en caso de cancelación atribuible a la persona concesionaria, asignataria o permisionaria, podrán acceder a las indemnizaciones establecidas en esta Ley”.

PROPONE ELVIA ESTRADA ELIMINAR DE LA LEY DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE INMUEBLES LOCAL, LA PROHIBICIÓN DE LOS CONDÓMINOS DE TENER ANIMALES DE COMPAÑÍA

  • “En México, 7 de cada 10 hogares conviven con al menos un animal de compañía. Estas no son simples cifras, son familias, vínculos emocionales, soporte psicológico y afectivo para niños, adultos mayores y personas que viven solas o con alguna discapacidad”, dijo

La congresista local del Partido Verde, Elvia Estrada Barba, busca establecer en la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles local, que en las unidades de propiedad privativa no se prohiba la tenencia o posesión de animales de compañía; y eliminar la prohibición de que los condóminos, poseedores y habitantes del condominio puedan poseer animales de compañía que por su número, tamaño o naturaleza se considere afectan la comodidad de los condóminos.

“Quiero ser enfática, no se trata de alterar la convivencia vecinal, se trata de colocar el eje de la convivencia en la responsabilidad, no en la exclusión. Queremos reglamentos internos que eduquen, no que discriminen. Que regulen con empatía, no que prohíban con prejuicio. Hoy, más que nunca, los animales de compañía son parte esencial de nuestro tejido social, por ello la importancia de la propuesta legislativa que hoy presento”, destacó la diputada local de la bancada animalista.

En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora Estrada Barba señaló que existen rezagos legales en la Ley de Propiedad en Condominio de la capital que permiten prohibir la tenencia de animales bajo criterios subjetivos como afectar la comodidad de los condóminos, sin considerar su bienestar ni las disposiciones superiores en materia de derechos de los animales.

Prohibición que aseguró la también vicecoordinadora de la bancada animalista del poder legislativo local, “se contrapone con los principios constitucionales que reconocen a los animales como seres sintientes y establecen la obligación de respetarlos, protegerlos y brindarles un trato digno”.

“La iniciativa que hoy presento ante este Congreso, no sólo busca reformar una disposición discrepante, sino que añade claridad y armoniza lo establecido por nuestra Constitución local, señalando de manera expresa que no se debe prohibir la tenencia de animales en unidades de propiedad privativa, y que los reglamentos deberán establecer medidas razonables, sin menoscabar derechos”, enfatizó la legisladora Barba Estrada.

RESPALDA PVEM-CDMX A LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHIENBAUM, EN FORTALECER LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que se debe fortalecer la producción nacional de medicamentos, el presidente del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma Suárez, destacó que su instituto político promovió desde la anterior legislatura con el entonces Coordinador de su bancada en el Congreso de la Ciudad de México, Dip. Javier Ramos Franco, crear el Instituto de Producción de Medicamentos para garantizar el abasto de medicinas en la capital del país.

Sesma Suárez indicó que el Partido Verde también impulsó, desde el anterior proceso electoral, la creación de laboratorios nacionales que produzcan medicamentos para combatir las principales enfermedades de las y los mexicanos, garantizando su abasto para que nadie se quede sin atender su salud. Esto a través de otorgar beneficios fiscales y agilizar los trámites regulatorios para la fabricación de medicamentos genéricos y de patente en territorio mexicano.

"Es importante apoyar a nuestra presidenta porque es urgente fomentar la producción dentro del país de los medicamentos necesarios para el tratamiento y atención de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión y el cáncer, a fin de que estos sean más accesibles y se garantice su abasto oportuno", subrayó el líder ecologista Chucho Sesma.

El presidente del PVEM-CDMX, Jesús Sesma Suárez, aseguró que dos de cada diez habitantes de la Ciudad de México no obtienen los medicamentos necesarios para tratar sus enfermedades por eso ratificó su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar los insumos médicos en las tres instituciones de salud pública: Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.