BUSCA PARTIDO VERDE ESTABLECER EN LA LEY LAS FISCALÍAS ESPECIALIZADAS EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, Y DE TRATA DE PERSONAS

  • La iniciativa tiene por objeto dividir la actual Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, lo que permitirá que exista un enfoque de compromiso institucional y especialización.

Con la finalidad de continuar implementando medidas para atender a las mujeres víctimas de la violencia y disminuir los feminicidios, las y los senadores de Partido Verde, presentaron una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de la Fiscalía General de la República para establecer las Fiscalías Especializadas en Delitos de Violencia contra las Mujeres y de Trata de Personas.

En Tribuna, la senadora Virginia Magaña recordó que en noviembre de 2024 se publicó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, donde se incluyeron las Fiscalías Especializadas en materia de investigación de delitos relacionados con las Violencias de Género contra las Mujeres en las entidades federativas.

Por ello, destacaron que es importante que se incorpore de manera explícita en la Ley de la Fiscalía General de la República, el reconocimiento de la fiscalía especializada, para que dicha institución se apegue a las acciones que se implementarán a nivel local.

Explicaron que según datos del INEGI, en el año 2021 del total de mujeres de 15 años y más, poco más del 70% sufrió al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida, lo cual refleja la importancia de tener una Fiscalía Especializada enfocada en combatir delitos contra las mujeres, generando un trato cordial, especializado y empático por parte de los servidores públicos.

Detallaron que su iniciativa tiene por objeto dividir la actual Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, en dos fiscalías especializadas: La Fiscalía Especializada de investigación de delitos relacionados con las Violencias de Género contra las Mujeres; y una Fiscalía Especializada en materia de Trata de Personas.

Puntualizaron que la trata de personas, al ser una forma de esclavitud, priva de la libertad a las personas mediante amenazas, coacción, rapto, uso de la fuerza, y que las personas en esta condición pueden ser víctimas de explotación, prostitución, trabajos forzados, esclavitud, extracción de órganos y servidumbre.

Subrayaron que de acuerdo con cifras del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, sólo 1 de cada 100 casos de trata de personas se denuncia a nivel nacional, a menudo por miedo a las represalias. Por ello, insistieron en que debemos tener servidores públicos enfocados en la investigación de este tipo de delitos para brindar cada vez más confianza ciudadana y sancionar a los delincuentes conforme a la legislación en la materia.

Aseguraron que si bien dentro de la estructura de la Fiscalía General de la República se prevé una Fiscalía Especializada que atiende ambos temas una sola área, en la actualidad se requiere que este tipo de conductas cuenten con espacios de manera independiente con el objetivo de atender, por un lado, los relacionados con violencia de la mujer; y por el otro, combatir la trata de personas. Apuntaron que la división de estas fiscalías especializadas permitirá que exista un enfoque de compromiso institucional y especialización.