Muchas gracias.
Como todas y todos sabemos, se trata de la Opinión de una Reforma Constitucional sobre la que probablemente no habrá consensos, ante la polarización de posturas que todas las fuerzas políticas representadas en esta Cámara de Diputados tenemos el legítimo derecho de defender con argumentos, respeto entre legisladoras y legisladores y, sobre todo, atendiendo al mandato democrático que los ciudadanos han depositado en nosotros.
Sin perjuicio de lo anterior, me gustaría resaltar que esta Opinión fue elaborada bajo los siguientes criterios:
En primer lugar, cumplir con nuestra obligación reglamentaria de emitir una Opinión responsable sobre sobre las implicaciones ambientales de las iniciativas que nos fueron turnadas. En tal sentido, el Proyecto de Opinión elaborado por la Secretaría Técnica se enfocó en analizar dos componentes de las iniciativas:
Por un lado, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y, en consecuencia, la observancia del derecho humano a un medio ambiente sano.
Y por otro lado, la consideración de la transición energética con rango constitucional, que es necesaria para enfrentar la crisis climática global.
En segundo lugar, nos propusimos no perder la oportunidad de emitir esta Opinión, especialmente ante la cortesía de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, por contemplarse en su proceso de dictaminación y reconocer la importancia de la Opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprovecho este espacio para reiterar mi gratitud a los Diputados Juan Ramiro Robledo y Manuel Rodríguez, así como a las secretarías técnicas a su cargo.
En tercer lugar, tomar en consideración los comentarios y observaciones expresados por los expertos que participaron en los Foros de Parlamento Abierto, a los que varios de nosotros dimos puntual seguimiento y de los que el país completo fue testigo, en un ejercicio inédito de participación y debate intensos, de cara a la Nación.
Y en cuarto lugar, hacer una propuesta concreta de adición, que al mismo tiempo que atendiera las inquietudes de fortalecer el contenido ambiental de esta importante reforma constitucional, tome en cuenta la conformación y representatividad política de esta Comisión.
Solo de esta forma podríamos transitar en la aprobación de una Opinión propositiva, que reitere el compromiso de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de velar por el respeto del derecho humano a un medio ambiente sano, a través de una transición energética que garantice el uso sustentable de todas las fuentes de energía, con rango constitucional.
Dicho lo anterior, iniciamos la discusión del Proyecto de Opinión, precisando que:
Los comentarios generales que se expresen verbalmente, quedarán consignados en el acta de esta Reunión Extraordinaria, así como reproducidos íntegramente en la versión estenográfica.
Los comentarios que sean entregados por escrito, podrán ser incorporados íntegramente como anexos de la Opinión.
Y las propuestas específicas de modificación a los Resolutivos propuestos en la Opinión, serán sometidos a consideración de los presentes en votación económica, a fin de que esta Comisión decida por mayoría de sus integrantes si se acepta o no su incorporación.