Compañeras y compañeros;

Buenas tardes;

Gracias vicepresidenta, por la invitación y por la elaboración de este evento.  

El acceso de las mujeres a oportunidades en condiciones de igualdad y de no discriminación son derechos que mucho nos ha costado conquistar, el reconocimiento y respeto de los mismos es resultado de luchas encabezadas por compañeras valientes y tenaces que en diferentes momentos de la historia han alzado la voz para señalar no solo lo injusto, sino lo absurdo del hecho de que durante mucho tiempo las mujeres no fuéramos consideradas iguales a los hombres.

Hoy la Agenda 2030 de la ONU, señala que la igualdad entre los géneros no sólo es un derecho humano fundamental, sino la base para conseguir un mundo próspero y sostenible. En este marco, no podemos dejar de reconocer los significativos avances que, al menos en el ámbito legislativo, se han conseguido recientemente en materia de igualdad y paridad en nuestro país.

Para disminuir la brecha de la desigualdad entre hombres y mujeres, en la legislatura pasada logramos una reforma constitucional con el propósito de que haya paridad en todos los cargos de toma de decisiones públicas, la cual fue complementada con la armonización de las correspondientes leyes secundarias.

Estas reformas se hicieron para reconocer el liderazgo, el talento, los derechos ciudadanos y políticos de las mexicanas.

Ahora bien, más allá de los logros legislativos en materia de paridad, es necesario reconocer que ésta no garantiza por sí sola un contexto igualitario para las mujeres en otros ámbitos de la vida, como el trabajo, la escuela, o el acceso a la salud, entre otros, y nuestro compromiso debe ser seguir luchando para que el Estado mexicano asegure auténticamente a las mujeres el disfrute pleno de sus derechos en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna.

Hoy, en el marco de la celebración de este evento "Legisladoras abriendo brecha en materia de igualdad", reconozco, a nombre de mi grupo parlamentario, y a nombre de mi coordinador Carlos Puente, a las mujeres que decidieron no guardar silencio ante las injusticias y luchar por construir un mejor país, más justo, más incluyente y con mayores oportunidades de desarrollo para nuestras mujeres y niñas.

Me enorgullece haber formado parte de la legislatura anterior, en donde conseguimos colocar al centro de la agenda pública a las mujeres. Hoy comparto con otras compañeras esta Legislatura, conformada por primera vez de manera paritaria, y reconozco que su talento ha venido a dar un impulso a las acciones y proyectos encaminados a promover la igualdad de oportunidades para las mexicanas.

Quiero reconocer a quienes en la legislatura pasada trabajaron a pulso que ha sido Martha Tagle, Aleida, Verónica Juárez, Laura Rojas, Ana Lilia, Wendy, nuestra secretaria Graciela, Dulce María Sauri, la senadora Xóchitl Gálvez, entre muchas otras, el trabajo de la legislatura anterior, que de verdad hay que reconocerse.

Estoy segura que esta también será una legislatura histórica que seguirá derrumbando aquellas barreras que obstaculizan el ejercicio pleno de nuestros derechos. No olvidemos que unidas somos una gran fuerza en contra de la desigualdad, la violencia y la discriminación que históricamente nos han afectado, continuemos trabajando, dialogando y construyendo acuerdos por alcanzar una verdadera igualdad sustantiva.

Muchas gracias.