Con el permiso de la Presidencia,

El día de hoy estamos dando un paso muy importante en materia de movilidad y seguridad vial al plasmar en una ley general, que no todos los días se aprueba, el derecho que tiene toda persona a una movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Lo anterior cobra especial relevancia al poner en el centro de atención una exigencia y preocupación genuina de la sociedad, la cual demanda leyes que garanticen el reconocimiento de sus derechos, pero que, a su vez, le permitan desarrollarse plenamente.

La movilidad es, indudablemente, uno de los derechos más importantes para las personas que habitamos en grandes ciudades, sin embargo, es de destacar que los problemas propios de ésta cada vez se presentan con mayor frecuencia en casi todas partes.

Las cifras que forman parte del dictamen que analizamos señalan que los accidentes viales se consideran la principal causa de traumatismos no mortales en el mundo, lo que provoca discapacidad a alrededor de 50 millones de personas a nivel global.

En nuestro país la situación no es diferente, pues cada año se registran poco más de 17 mil muertes a consecuencia de siniestros viales, de los cuales en el 65% de los casos se trata de peatones, ciclistas y motociclistas, es decir, usuarios viales vulnerables.

En el interés por atender esta problemática se han buscado las fuentes que la originan, identificando que en las últimas décadas nuestro país enfrenta un crecimiento urbano acelerado y, en ocasiones, desordenado, principalmente en las grandes ciudades, trayendo consigo un sinfín de problemas, entre los que se encuentran limitaciones a la movilidad y alteraciones de la seguridad vial.

No podemos dejar de reconocer que han existido esfuerzos importantes para ordenar la movilidad a fin de garantizar, la seguridad de la población y brindarle mejores condiciones en sus desplazamientos, no obstante, se requiere de un esfuerzo mayor y coordinado para lograr que la legislación en materia de movilidad y seguridad vial resuelva efectivamente los problemas viales en nuestras ciudades.

Con la expedición de la nueva Ley, buscamos lograr esa armonización que al día de hoy no se ha alcanzado con un regulación poco estandarizada y fragmentada en diversas Leyes del orden federal y estatal y en reglamentos municipales.

El objetivo es que, al contar una ley general, se generen condiciones mínimas bajo las cuales los distintos órdenes de gobierno emitan sus respectivas normas, pero con objetivos comunes y parámetros estandarizados que garanticen que el derecho a la movilidad se ejerza plenamente en todo el territorio nacional.

Tenemos en nuestras manos la posibilidad de transitar hacia la consolidación de un marco legal que nos permita tener ciudades sostenibles y ordenadas, en donde coexistan de manera respetuosa los distintos tipos de movilidad y se disminuyan los impactos negativos de una movilidad desorganizada que hoy impera en prácticamente todo el país.

Reconocemos el trabajo que se hizo en el interior de la comisión de movilidad, agradezco al presidente de la comisión que siempre tuvo la apertura con los integrantes y con la sociedad civil, para lograr los consensos necesarios a fin de tener un documento que de manera general cumpla con las principales exigencias de la sociedad y al mismo tiempo es sensible a las preocupaciones de diversos sectores de la sociedad.

Esta nueva Ley es resultado del trabajo conjunto de muchos años entre la sociedad civil y el Poder Legislativo, lo cual es para nosotros de suma importancia. Los diálogos que se realizaron en la comisión con diversos sectores sociales, demuestran que la participación ciudadana, algo de lo que yo arquitecta urbanista estoy convencida, es de que es el mejor aliado para un legislador, la participación ciudadana .

En este mismo contexto, es de resaltar que el dictamen haya sido votado por unanimidad y se debe reconocer la disposición y el compromiso de todos los miembros de la Comisión de Movilidad, para sacar adelante un tema tan importante para el país.

Por todo ello, en el Grupo Parlamentario del Partido Verde votaremos a favor del Dictamen de la Comisión de Movilidad por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Es cuanto, muchas gracias.