NECESARIO FORTALECER EL DIÁLOGO Y LA COLABORACIÓN BILATERAL ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA: KAREN CASTREJÓN

  • Estamos en un momento delicado a nivel mundial, donde es fundamental construir y no destruir.
  • Trabajemos unidos por nuestro país, por nuestros compatriotas y por el fortalecimiento de la cooperación con nuestros socios europeos.

En un momento crucial para la política exterior de México, la senadora Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde, destacó la importancia de fortalecer los lazos diplomáticos con la Unión Europea, destacando que una relación sólida entre ambas regiones es fundamental para fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental del país, así lo dio a conocer la legisladora durante la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea.

En ese sentido, la legisladora subrayó la importancia de la representación del Senado de la República en instancias internacionales y la necesidad de cumplir con el mandato constitucional de analizar la política exterior que lleva a cabo el Poder Ejecutivo.

"Estamos en un momento delicado a nivel mundial, debemos concentrarnos en ello para poder construir y no destruir. Trabajar unidos por nuestro país, por nuestros compatriotas y por el fortalecimiento de la cooperación con nuestros socios europeos", afirmó.

Castrejón Trujillo dijo que la modernización del Acuerdo Global México-UE representa nuevas oportunidades de crecimiento y consolidación de una relación que sitúa a México como el principal socio comercial de la Unión Europea en América Latina. También subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la cooperación en materia de derechos humanos, cultura, ciencia y tecnología, así como en iniciativas ambientales.

“Esta Comisión Parlamentaria Mixta representa una gran oportunidad de consolidar estas relaciones caracterizadas principalmente por el comercio bilateral, donde México es el principal socio comercial de la Unión Europea en América Latina”, expresó la senadora ecologista.

Cabe destacar que el evento, realizado en el Senado de la República, contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito diplomático, como María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores; Pedro Matar, director general de Coordinación Política de la Cancillería; Rogelio Granguillhome, embajador de México ante el Reino de Bélgica, así como senadores y diputados de diversas bancadas y representantes diplomáticos de la Unión Europea.