ConelpermisodelaMesaDirectiva,Compañerasdiputadasycompañerosdiputados
A nombre de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales,presento este dictamen que contiene una serie de reformas a la LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable,quepermitiránqueelFondoForestalMexicanoimpulseaccionesparalaprevención,adaptaciónymitigación delcambioclimático.
LariquezaforestaldeMéxicoestárepresentadapor54tiposdevegetación,queocupanaproximadamenteel70%delterritorionacional. Estavariedad, aunadoasucomplejidadgeográfica, contribuyeengran medida a que nuestro país esté considerado en el selecto grupo depaíses megadiversos.
De este capital natural, debemos destacar que los bosques producenmaderayotrosrecursosimportantesparalaeconomía.Suaprovechamiento sustentable propicia el desarrollo de las economíaslocales,especialmenteenlascomunidadesruralesdondehabitangrupos y comunidades indígenas, cuyos conocimientos tradicionalesfomentanlaconservación delosecosistemas.
Además de su importancia económica, los bosques prestan serviciosambientales invaluables, como la captación y filtración de agua;laregulación de la temperatura; el albergue de especies de vida silvestre; así como la generación de oxígeno y la captura de carbono, esenciales para elcombatedelcambio climático.
Enestesentido,resultaimportantevincularlasmedidasdepreservacióndelasáreasforestalesconlasestrategiasdemitigaciónyadaptaciónal cambio climático.
Eldictamenquesesometeanuestraconsideración,serefierealFondo Forestal Mexicano,creadoenel año 2003,comoinstrumento parapromoverlaconservación,elaprovechamientosustentableylarestauracióndelosrecursosforestales.
ElpatrimoniodeesteFondoestáintegradoporaportacionesdelGobierno Federal; contribuciones estatales y municipales; créditos yapoyosdeorganismosnacionaleseinternacionales;donativospúblicosy privados, así como recursos provenientes de las autorizaciones decambios de uso desuelo,entreotrasfuentesde recursos.
Enresumen,setratadeuninstrumentodelapolíticaforestalalimentado desdediversastrincheras,conelúnicoobjetivodeprotegerlosbosques yselvasde todasytodoslosmexicanos.
Los recursos del Fondo Forestal Mexicano se destinan a conceptoscomoserviciosambientales,educaciónydesarrollotecnológico,combate a incendios forestales, restauración y manejo forestal, entreotras importantesactividades.
Sin embargo, actualmenteno se destinan recursosde este Fondodirectamente ala política nacionaldecambio climático.
Por ello, la aprobación del dictamen que votaremos en unos minutosresulta relevante, pues permitirá incluir entre los propósitos generalesdelFondo,impulsaraccionesparalaprevención,adaptaciónymitigacióndelcambioclimático en materiaforestal.
Cabe recordar que estas reformas derivan de una iniciativa promovidapor el Partido Verde en el Senado de la República, y gracias a lasensibilidad y apoyo de las diputadas y diputados de la Comisión deMedioAmbienteyRecursosNaturales,suaprobaciónpermitiráremitir al Poder Ejecutivo Federal para que se conviertan en leyvigente.
La Comisión que me honro en presidir logró el consenso para aprobaresta reforma, que fortalecerá al Fondo Forestal Mexicano a fin de queno solamente contribuya a la conservación y uso sustentable de losbosques,sinoquetambiénapoyelasaccionesdemitigaciónyadaptaciónalcambioclimático.
Por estas razones, compañeras y compañeros diputados, desde estatribunalosinvitamosaacompañarlaaprobacióndeestedictamen,que permitiráreconocerelvalordelosecosistemasforestalescomoherramienta para superar la crisis climática que padece el planeta, y alacualnuestropaísdebeadaptarseycombatirconrecursossuficientes,como losdelFondoForestalMexicano.
Muchasgracias.
Escuanto,Presidente.