Muchas gracias presidenta, amigos, atletas, un orgullo tenerlos en esta casa del pueblo, esta es su casa y las veces que quieran, son bienvenidos.
Tenía ocho años cuando vi mis primeros juegos olímpicos y a partir de ahí, cada cuatro años los veo.
Cuando nos integramos a las comisiones lo hicimos con pasión, si no, no tienes absolutamente nada que hacer ahí.
Siéntanse en buenas manos, porque puedo hablar por la mayoría de todos nosotros, somos apasionados al deporte y en esos primeros juegos olímpicos que vi en Los Ángeles 84, compitió el paisano Raúl González, a partir de ahí empezó mi vida con el deporte.
Primero en el mundial de 82 que fue mi primer mundial y después cada cuatro años, no hay forma que nos perdiéramos estas justas.
Como mencionaron aquí, la cultura del deporte en México está en pañales, porque los niños crecemos y nuestro primer clásico es cuando jugamos 2 º. B contra 2º. C, y no dormimos porque queremos ir a jugar el partido, no recibimos absolutamente nada y ahí están nuestros padres, quienes son nuestra barra principal, que son los que nos echan porras y demás.
Vamos creciendo y los papás dicen que tienes que estudiar, nosotros queremos ser futbolistas a toda costa, o clavadistas, o queremos hacer cualquier otro deporte , pero a la larga terminamos estudiando y el deporte es como la tercera o cuarta opción.
Realmente porque vemos que no hay un crecimiento, o no hay una manera de vivir del deporte prácticamente, a menos que sea futbolista o a menos que seas Mari José Alcalá, que le entró por acá y lo está haciendo muy bien presidenta, del cual también estoy orgullosísimo de su comisión.
Pero, realmente, los deportistas en México, si no es el fútbol, es muy difícil que vivan del deporte y los estímulos son de risa, es algo que no debe ser por ahí.
Sí, fuimos la única comisión que no aprobó el presupuesto, pero sabemos que nos falta muchísimo más. El presupuesto en años anteriores, a la mejor era mucho, pero a dónde se iba ese dinero, porque los resultados eran terribles, no es nada más ir a tocar la puerta del presidente y decir: "queremos más dinero", porque cuando había mucho dinero los resultados eran los mismos.
El dinero se lo volaron, y eran azules, rojos y ahora son guindas, lo importante es ser transparentes con el dinero, verificar que realmente se estén utilizando de buena manera, que se vean resultados, de nada sirve traer carretadas si vamos a hacer lo mismo que pasaba antes.
No es tema de color, queremos que haya más dinero y que se utilice de buena manera.
Los profesionales son ustedes, nosotros lo único que vamos a hacer es tratar que ese presupuesto sea utilizado de buena manera, cómo lo vamos a hacer, como lo digan los profesionales, y los profesionales son los que tenemos en esta mesa. Debemos de recibirlos de más seguido, para saber cómo vamos a trabajar, para que el deporte en México crezca.
El deporte es salud, y mucho dinero va a salud y poco dinero al deporte, los resultados del Covid son impresionantes, la gente que hace deporte, la gente que está saludable, es la gente menos propensa a enfermarse, los hospitales estarían menos llenos, si la gente hiciera con regularidad deporte desde pequeños, no desde los trece años, como lo platico Raúl, que padre que él comenzó a los trece años y que fue un gran deportista, pero debemos promover que los niños empiecen desde chiquitos con el deporte.
Más deporte, muchos menos hospitales llenos.
Yo estoy en la Comisión de Salud y constantemente alzó la mano, para mencionar ese punto; también estoy en la Comisión de Radio y Televisión, donde también se tiene que difundir, se tiene que apoyar, no nada más al fútbol soccer, sino a todas las ramas deportivas.
Tuvimos a la presidenta de la Liga Mx Femenil, y de verdad fue impresionante como una liga que acaba de comenzar, que antes nos despedazaban en Estados Unidos y los canadienses, porque en la Concacaf, a diferencia del futbol soccer varonil, en la femenil son potencias mundiales, hoy en día las mujeres están dando buen desempeño, porque se está trabajando muy bien en eso y así debe de ser en todas las ramas.
Bienvenidos a todos nuevamente, un orgullo de verdad, nunca me imagine estar frente a todos ustedes. Los veíamos en la televisión, los que somos apasionados al deporte, y tenerlos aquí y ustedes pidiéndonos a nosotros, de verdad es un honor, y lo que podamos hacer, estamos para servirles.