Saludos presidente de la comisión, a las y los diputados compañeros, doy la bienvenida al maestro Emilio Barriga Delgado, Auditor de Gasto Federalizado, agradezco su disposición de venir a la Comisión a exponer los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, en cuanto al gasto federalizado.
Lo felicito por la amplia explicación, con todos los argumentos necesarios, que hoy, la Auditoría Superior de la Federación ha estado implementando con el nuevo esquema digital y sin duda, con esta exposición se ven reflejados resultados, al tener más auditorías reflejadas con respecto a otros años.
Eso significa que lo aprobado en la Cámara de Diputados, con el nuevo esquema del buzón tributario, no sólo se está evitando entregar cerros de papel, sino también se abona a la protección del medio ambiente.
Coincidimos todos, que estos resultados federales contribuyen en gran manera, al desarrollo de nuestros estados y municipios, todo conlleva a mejorar las acciones de fiscalización, a fin de verificar la correcta aplicación de los recursos.
En Chiapas, que es en mi caso, al igual que otros estados, los recursos federales han permitido una mayor distribución de los programas sociales, los cuales, han generado un mayor bienestar, sobre todo, en los sectores más vulnerables de la población, de igual forma, permite la realización de mayores proyectos de infraestructura social que fortalecen el desarrollo en todos los ámbitos.
Revisando los resultados del informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, en materia de gasto federalizado, específicamente en el estado de Chiapas, nos encontramos que no existen acciones precisas que permitan verificar un sistema de evaluación del desempeño en el estado.
En este contexto, pregunto:
¿Qué acciones de coordinación recomendaría respecto de la implementación y operación del Sistema de Evaluación de Desempeño que puedan resultar en un proceso de mejora en la gestión del gasto federalizado?
Es cuanto.