Muchas Gracias Omar,

Para don Jaime Gutiérrez, usted decía que tenemos que hablar de los mismos datos, en mi intervención anterior, yo no di datos, pero que bueno y coincido con usted y creo que es muy oportuno la precisión que hace, de estos 243 millones de toneladas, que creo que lo que todos hemos escuchado y tenemos conocimiento, y que bueno que usted lo precisa, es que esto pudiera tener un porcentaje de litio, porque son probables y estimadas.

Eso, claro que cuando uno escucha 243 millones de toneladas de litio, pues nos daría para producir lo que el líder mundial, durante mucho tiempo. Pero creo que sí tenemos que aprovechar la oportunidad que tenemos, creo que tenemos que ser responsables en la parte que legislemos y acercar los datos y poder trabajar juntos.

Yo creo que coincidimos, lo que queremos es que le vaya bien a México y que podamos sacarle el mejor provecho, y ahí, nadie puede solo. Si en el mercado eléctrico se está hablando de una participación de 46 por ciento, seguramente en esto se utilizará inversión privada, se hará equipo con ellos y yo creo que es algo que podemos hacer y sacar adelante.

Yo celebro que en estos foros la gente nos esté siguiendo y, aprovecho para una gestión, que estando aquí un paisano mío, cuando escucha el tema de Zacatecas, pues pide que ojalá la Cámara nos ayude con ciertas mineras establecidas en Zacatecas, a las que les han dejado de pagar algunos proveedores; que ahorita me contactan y ojalá nos pudiera echar la mano, siempre es bueno en ese beneficio que usted ya me hablaba, que se deja a las entidades federativas de contratación, pues que se le cumpla a la gente que ha venido estando trabajando allá.

Yo estoy seguro que ojalá nos pueda ayudar y también es una función que hacemos como representantes populares.

Hablábamos después del tema del despacho, yo creo que ahí hay una gran discusión acerca del despacho de las renovables, de las limpias, de cuáles son y creo que en esto lo que se busca es terminar con el abuso que ha existido al despachar primero y estarles pagando a un precio, el cual no es la oferta, que se calcula a través del costo fijo, del costo variable, lo que ya hemos discutido mucho aquí.

Y lo que tratamos de buscar es que se pueda operar, como operan en todo el mundo, no con los grandes beneficios que se les dio, desde un acuerdo, ni siquiera de la legislación, aprovechándose de un transitorio de las modificaciones legales de 2013.

Y lo último, pues de la propuesta de darle las facultades a CFE para que decida en donde se pudiera invertir, pues yo creo que lo pondremos en la mesa, a ver cómo lo ven, aunque yo creo que sí, así tenemos una oposición muy reacia hacia esta iniciativa, pues imagínense que hoy supusiera, no sé, el PAN, qué opinión le generaría que desde la CFE don Manuel Bartlett pudiera decidir en dónde se instala una mesa o no, pero ahí está la mesa y yo creo que es parte de lo que tenemos que discutir, propuestas que siempre son bienvenidas y que llevaremos a la mesa para que se pueda analizar, discutir y ver la viabilidad en su tiempo.

Agradecer a todos los que nos hayan acompañado el día de hoy. Gracias por la atención que nos han prestado.

Es cuanto.