PRIMERA INTERVENCIÓN

Habíamos mencionado la modificación a la ley, me incluyo, hemos hecho el esfuerzo para dotar a las unidades con GPS, con cámaras y precisamente por dos temas: seguridad y anti-administración.

Siempre vamos a poner de pretexto el presupuesto para no ajustarlo a la norma, pero hay regiones del país donde la gente a fuerza tiene que pagar transporte público para llegar de su casa al trabajo, y hay regiones muy focalizadas donde se requiere.

Yo creo que en el transporte público, como operador se quiere y se hacen los esfuerzos, es posible lograr los objetivos, por eso, precisamente esta ley, esta propuesta que hicimos desde campaña pues viene a fortalecer el trabajo de seguridad que se pueda realizar en ciertos estados del país.

Aunque hay quienes ya lo regularon y hay quienes están pendientes por tema presupuestal, como transportista si les puedo decir que, hasta para temas administrativos propios, es bueno; entonces estamos a favor de eso, obviamente.

Gracias.

 

SEGUNDA INTERVENCIÓN

La ley definitivamente es muy bondadosa, desconozco cuántos de aquí sean transportistas o sindicalistas, pero si les puedo asegurar que aún en una modernización de buenas voluntades, en nuestro caso, con el gobierno de Yucatán, con solo ponerle GPS a nuestras unidades de taxis ruleteros, logramos ver en un momento, en el incremento de los ingresos de cada socio, solamente para ver en dónde están circulando cada una de las unidades.

Hay unidades de transporte público, al menos en el estado de Yucatán, que son subsidiadas, como el transporte llamado suburbano, el estado paga cierto monto al mes a cada empresa, cooperativa o entidad, para tener la tarifa social y muchos de los transportistas hoy tiene cámaras de seguridad, tienen GPS.

Casualmente en este mes se echo a andar, en el estado, una nueva ruta que se llama "Va y Ven" con unidades de primer mundo, donde se está incluyendo unidades para personas con discapacidad y precisamente como son concesiones el dueño es el estado, el que quiere entrar al juego es con las reglas que se impongan.

Si esperamos asignar presupuesto a todo, ahí se van a quedar muchas cosas de la modernidad para el país.

Afortunadamente se han hecho grandes esfuerzos en muchos estados y prueba de ello es que donde se está implementando, el índice de inseguridad disminuye, son los más seguros del país.

Vamos a darle el beneficio de la duda a la iniciativa, que se eche a andar en lo general y ver los avances para que los estados y municipios se adecuen, insisto, si ponemos de pretexto el presupuesto éste nunca va a alcanzar.

Debemos checar los casos de éxito, un ejemplo es el de Aguascalientes o el de Yucatán, donde las cosas están caminando, inclusive, estamos vinculados con temas de seguridad, de C4, donde nuestras unidades tienen cámaras conectadas a seguridad pública; definitivamente tenemos que tomar acciones pero no podemos poner de pretexto el presupuesto.

Es cuanto.