Muy buenas tardes a todas y todos,

Quiero comenzar por dar la más cordial bienvenida a las consejeras electorales y a los consejeros electorales a esta Cámara de Diputados, esta la casa del pueblo.

Me da gusto recibirlos aquí, que vuelvan al que fuera el origen de sus encargos y responsabilidades.

Saludar y dar la más cordial bienvenida a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, es un gusto que podamos celebrar este encuentro el día de hoy.

Un encuentro el cual no debiera de ser extraordinario, sino que esto debería de tener una cotidianidad porque a lo largo de la exposición que voy a realizar concluimos, que debemos de tener una mayor cercanía.

En el Verde reconocemos a la institución electoral, de la cual nos consideramos fundadores, hemos participado de las diversas reformas que han dado fortaleza a esta institución tan importante para el país.

Desde aquellas exigencias ciudadanas que demandaban una autoridad imparcial, autónoma, independiente el Verde lo respaldó por ello, estamos convencidos que somos parte de esos muros que hoy sostienen, somos de los pilares que sostienen este instituto electoral.

Hemos buscado fortalecerlo en cada una de las reformas que hemos participado, con aciertos y con errores, pero siempre buscando lo mejor para México y para los mexicanos.

Hay grandes coincidencias con el instituto electoral, pero también hay muchas diferencias, hoy en este ejercicio de diálogo republicano, con respeto que debe haber un debate, porque esto es lo que nos trae la política, lo vamos a hacer de esa manera.

Reconocemos en el actual Consejo, y en esta autoridad electoral, logros importantes que no sólo son de la autoridad electoral, no sólo son del INE, sino que son de todas y todos los mexicanos como haber logrado la paridad en todas las candidaturas.

Felicidades por las mujeres mexicanas, pero felicidades por todos nosotros que hoy logramos construir esta paridad en todas las candidaturas; también reconocemos que la certeza, la confianza que hay en la credencialización, reconocemos la gran participación ciudadana que da certeza en los procesos electorales, en cada una de las elecciones éstos dos son temas superamos.

Temas que constantemente eran cuestionados, la credencialización, la participación ciudadana, el conteo de los votos y eso nos ha llevado a fortalecer nuestra democracia.

Hoy tenemos una democracia que es fuerte, hoy tenemos una democracia que es real, que es participativa, que es inclusiva.

Hoy tenemos que reconocer estos avances, pero también, que tenemos muchos retos que afrontar y que para ello debemos mencionar no sólo las coincidencias sino también, las diferencias que en el actuar tenemos de ustedes consejeras y consejeros, y que hoy se lo manifestamos a usted señor presidente, lo que hemos hecho en privado, lo hacemos hoy en público.

Es muy triste observar que existe una lejanía, una gran distancia, un abismo entre este Poder Legislativo y ustedes como autoridad electoral, esto no debería existir, debería de haber una mayor cercanía para poder resolver los problemas que enfrentamos y los retos que tenemos.

Reconozco e incluso, se vale hacer un mea culpa en que existen vacíos legales y tenemos que resolver, pero de ninguna manera vamos a aceptar que, en consecuencia, ustedes desde el Consejo del Instituto Nacional Electoral hayan legislado desde lineamientos y reglamentos, algunos incluso, de manera extemporánea, haciendo efectiva la retroactividad.

En fiscalización, hemos demostrado a ustedes que existen fallas en el sistema que se tiene y hoy, el modelo de fiscalización es más una persecución a candidatos y partidos que limitan la libre competencia y limitan la expresión de las candidatas y los candidatos.

También hemos mencionado que existen procesos de alta discrecionalidad, como es la decisión y la definición en la elección de las presidencias de los OPLES, los órganos locales electorales que no garantizan la imparcialidad, la institucionalidad, y se alejan de la certeza que se requiere.

Aquí en este Poder Legislativo consejeras y consejeros, escuchamos las condenas que se hicieron, de dejar atrás el reparto de cuotas a cuates y avanzar en procesos más transparentes de selección de candidatos y es por ello, que hoy tenemos el honor de poderlo recibir en ésta su casa, sin ataduras, ni ningún compromiso de tipo político a ustedes que ejercen su cargo libremente.

Ojalá que desde el Consejo del Instituto Nacional Electoral también se pueda avanzar en esos procesos y señalamos, como el que sucedió en San Luis Potosí, en donde claramente una persona vinculada a un partido de derecha llega a la presidencia del órgano electoral contraviniendo la decisión de la mayoría de las y los potosinos. Esto no puede seguir así

Debe ser alguien que garantice la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones como presidente al frente del OPLE, a nuestro parecer también tenemos grandes retos que resolver.

Hay excesos de reglamentación, el haber sancionado retirando dos gubernaturas o dos candidaturas nos parece excesivo respecto a los temas de Michoacán y de Guerrero y lo decimos no como aliados legislativos del partido a los que les fue retirado, sino como contendientes independientes, porque recordamos y ponemos en contexto que el Verde no estaba en coalición en estas dos entidades federativas.

Se contraviene la decisión del pueblo y nos parecen excesivas las medidas que tenemos; es algo que tenemos que solucionar y proponemos que lo hagamos en conjunto desde el legislativo, pero entendiendo también los razonamientos de cómo proceden en ese órgano electoral.

Esto nos lleva a reconocer que tenemos un modelo agotado, que no da más y que tenemos que cubrir todos esos vacíos. En el Verde queremos trabajar por elecciones más libres que permitan la libre competencia, la libre expresión y el contraste de ideas.

Queremos un "piso parejo" para todos, no simplemente equidad.

Que valoremos si realmente son necesarios los periodos de reflexión, sí debemos tener a candidatas y candidatos atados a una agenda, queremos un modelo que promueva el debate, que tenga memoria, que reconozca y premie a aquel que cumplió al electorado y no lo traicionó, en lugar de que se le castigue y multe cuando éste recuerda y reconoce sus compromisos, que los honró en la responsabilidad para la cual fue electo.

Vamos por un nuevo modelo electoral que fortalezca a México y que beneficie a todas y todos los mexicanos. Sin duda debemos trabajar en conjunto

Hago votos porque esta comunicación sea constante, que la hagamos permanente para poder darle buenas cuentas a todas y todos los mexicanos

Por su atención muchas gracias. Es cuanto, diputado presidente.