- En México, el cáncer es la segunda causa de muerte en menores entre cero y 18 años.
- Desde 2021 el Partido Verde impulsó la Ley para la Detección Oportuna de Cáncer Infantil.
La senadora del Partido Verde, Maki Ortiz Domínguez, hizo un llamado a las autoridades, organizaciones civiles y al sector salud a redoblar esfuerzos para fortalecer la infraestructura médica, aumentar el presupuesto para medicamentos y mejorar la tecnología, con el fin de garantizar que cada niña y niño diagnosticado con cáncer en nuestro país reciba la atención y el apoyo que merece.
Tras la reciente conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la legisladora señaló que el 80 por ciento de los casos de cáncer se diagnostican en etapas avanzadas, reduciendo drásticamente las posibilidades de supervivencia.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año 400 mil niños son diagnosticados con cáncer en el mundo. En México, esta enfermedad es la segunda causa de muerte en menores entre cero y 18 años. Los tipos más comunes de cáncer infantil son la leucemia con 56 por ciento de los casos detectados, seguida de tumores cerebrales y linfomas.
Frente a este panorama, destacó el trabajo que han realizado los Centros de Referencia Estatal del IMSS, que crecieron de 2 a 35 unidades especializadas para atender a niños con cáncer. Además, de la labor de algunos municipios, como el programa “Pequeños Héroes” en Reynosa, Tamaulipas, que ofrece apoyo económico, consultas médicas gratuitas y rehabilitación para menores con esta enfermedad.
Ortiz Domínguez recordó que, para el Partido Verde, la lucha contra el cáncer infantil ha sido una prioridad. Por ello, ha impulsado acciones concretas, como la Ley General para la Detección Oportuna de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2021, con el objetivo de garantizar atención integral a niñas y niños que enfrentan este padecimiento.
Finalmente, la legisladora del Partido Verde destacó la importancia de brindar más apoyo a la investigación en tratamientos innovadores contra el cáncer infantil con el objetivo de salvar más vidas y ofrecer atención de calidad.