El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, y el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, coincidieron que el programa de “Vida Saludable” sin la venta de "comida chatarra" en las escuelas, es el inicio del cambio a una nueva cultura alimentaria.
Durante un encuentro en el recinto legislativo entre los integrantes de la JUCOPO y el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), el diputado ecologista Chucho Sesma, destacó al programa como el camino correcto para que México deje de ocupar el primer lugar en obesidad infantil luego de que 1 de cada 20 niños menores de 5 años padece sobrepeso u obesidad.
“Eliminar la comida chatarra de los centros escolares tiene beneficios claros, ya que los estudiantes estarán menos expuestos a alimentos poco saludables durante su jornada escolar y puede contribuir a generar un cambio cultural hacia hábitos alimenticios más saludables desde la infancia”, indicó el también coordinador de los diputados del Partido Verde, Sesma Suárez.
En su exposición, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, reconoció que el programa “Vida Saludable” es el comienzo de una batalla dura y profunda, ya que significa construir una cultura social de generación de nuevos hábitos alimentarios saludables.
Por lo anterior, Yanes Rizo pidió a los líderes de todos los partidos políticos apoyar esta medida y no ver la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas como una medida aislada sino como el inicio del cambio por una nueva cultura alimentaria.