- Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos diarios disminuyeron en un 25 por ciento, celebró Chucho Sesma
El Partido Verde capitalino felicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por los logros obtenidos gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad de septiembre de 2024 a abril de 2025.
Lo anterior, luego de las cifras dadas a conocer esta mañana durante la conferencia realizada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, e integrantes de su gabinete, en donde destacó que a siete meses del inicio de su administración y gracias a los esfuerzos coordinados que se han implementado en todo el país, se logró la reducción de cerca del 25 por ciento de homicidios dolosos diarios.
Al referirse a este tema, el presidente del PVEM-CDMX, Jesús Sesma Súarez externó un reconocimiento a los mandatarios por los avances obtenidos en materia de seguridad, "producto del liderazgo de nuestra presidenta, así como del Secretario de Seguridad, Omar García".
Aunado a lo anterior, el también legislador ambientalista destacó la disminución de homicidios dolosos entre 2018 y 2025 del 27. 3 por ciento; 21 homicidios diarios menos entre septiembre de 2024 y abril de 2025; la disminución de los delitos de alto impacto, los cuales, de manera mensual, se redujeron 19.25 por ciento entre octubre 2024 y abril 2025 y de manera anual, entre 2018 y 2025, de cerca del 42.8 por ciento; se detuvieron más 20 mil personas por delitos alto impacto; se aseguraron 154 toneladas de droga; más de 10 mil armas de fuego, destrucción de laboratorios clandestinos, así como laboratorios de elaboración de metanfetaminas.
Sesma Suárez también hizo un reconocimiento al trabajo realizado de fortalecimiento de la Guardia Nacional; la inteligencia y la investigación; y la coordinación y labor de los gobiernos municipales, policías, soldados, marinos, las tareas de inteligencia e investigación de las fiscalías, así como de diversos sectores de la administración pública a nivel nacional y local.
Finalmente, el líder capitalino refrendó su apoyo para seguir impulsando desde el PVEM-CDMX y desde el poder legislativo de la CDMX, acciones que permitan apoyar y continuar fortaleciendo las acciones en materia de seguridad, consolidar la estrategia nacional que encabeza la doctora, Claudia Sheinbaum, así como el segundo piso de la cuarta transformación del país y de la Ciudad de México.
CREA MANUEL TALAYERO RESERVAS TERRITORIALES PARA QUE GENTE DE BAJOS RECURSOS ACCEDA A VIVIENDA DIGNA
- “La CDMX alberga más de 9 millones de habitantes en su territorio, y es el núcleo de una Zona Metropolitana que supera los 22 millones de personas, sin embargo, la disponibilidad de suelo urbanizable es cada vez más limitada”, señaló
Ante la creciente demanda de vivienda asequible en la capital del país, el diputado local del Partido Verde, Manuel Talayero Pariente, promueve una propuesta legislativa para que en la planificación urbana se destinen áreas específicas del territorio para el desarrollo de viviendas de interés social.
El diputado ambientalista destacó que en Europa Occidental han establecido cuotas obligatorias de vivienda social en nuevos desarrollos urbanos, por ejemplo, Francia impone a los municipios tener al menos 20 por ciento de su parque habitacional destinado a vivienda social, lo cual ha forzado la integración territorial y ha limitado la concentración de pobreza.
En la Tribuna del Recinto Legislativo de Donceles, aseguró que las reservas territoriales para la construcción de vivienda social adecuada, constituyen un recurso estratégico que debe ser planificado de manera anticipada, con el objetivo de prever los efectos del crecimiento urbano y así garantizar los espacios suficientes para vivienda, equipamiento, infraestructura y conservación ambiental, en beneficio de la ciudadanía.
El también vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local, detalló que la propuesta del Partido Verde reforma a la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México, para establecer que los instrumentos de planeación, en especial en el Programa General de Ordenamiento Territorial, integren el diagnóstico, la conservación, el aprovechamiento y, en su caso, la regulación de las reservas territoriales para el desarrollo de vivienda social adecuada y establecer como elementos obligatorios su identificación y regulación.
“Con esta iniciativa buscamos dar un paso firme hacia un modelo de ciudad que no sólo reacciona a los problemas urbanos, sino que los prevé, planifica y gestiona de manera responsable y, a su vez, se fortalecen de manera significativa las acciones que garantizan el Derecho de Acceso a la Vivienda adecuada para todos los capitalinos”, concluyó el congresista ambientalista, Talayero Pariente.
El grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México le deseo el mayor de los éxitos a Adrián Rubalcava Suárez en su nuevo encargo como Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Lo anterior, luego del anuncio realizado este martes por la jefa de gobierno, Clara Brugada por el que se dio a conocer la llegada del funcionario capitalino Adrián Rubalcava, quien relevará en el encargo a Guillermo Calderón al frente de este sistema de transporte capitalino.
Sobre este tema, el coordinador de la Bancada del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma Suárez refrendó el compromiso de la bancada ambientalista del poder legislativo de la capital, de apoyar al nuevo Director del Metro durante su gestión al frente de uno de los medios de transporte más importantes de la Ciudad de México.
“Desde el Partido Verde en el Congreso local le deseamos el mayor de los éxitos a Adrián Rubalcava en esta importante encomienda, sabemos de su capacidad y entrega y estamos convencidos de que hará un gran papel a cargo de esta Dirección”, destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Sesma Suárez.
Finalmente, el congresista ambientalista, Jesús Sesma enfatizó que desde el Congreso de la Ciudad de México la bancada del Partido Verde continuará impulsando acciones que permitan apoyar al gobierno local y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, para garantizar a todos los habitantes de la capital su derecho a la movilidad.